¿te gustan las nuevas tecnologias?
martes, 25 de octubre de 2016
martes, 18 de octubre de 2016
Librotea abre sus estanterías a las pequeñas y medianas librerías de España
Librotea, el recomendador online de libros de EL PAÍS, y el Gremio de Libreros de España (Cegal) han alcanzado un acuerdo sin precedentes que incluirá a todas las librerías de España que están asociadas a Cegal. Será la primera vez que todas estas pequeñas y medianas librerías de nuestro país estén presentes en una gran plataforma digital de recomendación y venta de libros. La nueva oferta literaria de la aplicación será accesible a través del buscador de Cegal www.todostuslibros.com, que aparecerá en Librotea como un proveedor más junto a otros como Amazon, Casa del Libro o Fnac.Librotea es un recomendador de libros online que permite a los lectores compartir sus recomendaciones literarias, así como conocer de forma exclusiva las de escritores, críticos literarios, ensayistas, blogueros y otros agentes culturales del mundo del cine, la
música o las artes plásticas. Nació en febrero de 2016 como una apuesta por convertirse en una nueva forma de encontrar obras que resulten relevantes para los lectores y, desde entonces, ha conseguido varios premios, como el premio Plata en la categoría de Sitios Web – Social y Comunidad de los Lovie Awards 2016 y el Premio Laus (bronce) en la categoría de web site. Librotea cuenta con una activa comunidad de más de 30.000 usuarios registrados.
martes, 11 de octubre de 2016
domingo, 2 de octubre de 2016
La gran demanda y la poca oferta disparan el alquiler en Barcelona
La escasez de oferta de pisos de alquiler en Barcelona y el aumento de la demanda están empujando al alza los precios, que en los primeros seis meses del año se han incrementado un 8%, según datos oficiales. La renta media en la capital catalana se sitúa ya en los 764,74 euros mensuales. Esta tendencia alcista, iniciada en el 2015 tras años de caída de precios, no parece que vaya a revertirse de momento, según los expertos consultados por La Vanguardia. Al contrario, se espera que en el mercado de alquiler se produzcan aún más tensiones por la falta de viviendas, y las voces que reclaman limitar el precio de los arrendamientos a través de una ley, para evitar así la expulsión de los residentes, no convencen ni a propietarios ni al sector inmobiliario. Con todo, tanto el Ayuntamiento como la Generalitat empiezan a estudiar esta medida que ya se aplica en otras ciudades europeas.
El 'no' a la paz gana en Colombia
SPC. La opción del 'no' para rechazar el acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC obtiene el 50,24 por ciento de los votos frente a un 49,75 del 'sí', según el recuento de votos sobre el 99,08 por ciento de las mesas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)